Jueves, 26 de octubre del 2023
FEDY REALIZÓ IMPORTANTE DIÁLOGO CON CANDIDATOS A LA ALCALDÍA DE YUMBO 2024-2027, ABORDANDO LOS TEMAS ESTRATÉGICOS Y RETOS DE YUMBO Y DE LA ZONA INDUSTRIAL Y EMPRESARIAL DEL MUNICIPIO.
Actuando en representación del sector empresarial y consciente de las realidades sociales que afectan al municipio, la Fundación Empresarial para el Desarrollo de Yumbo – FEDY ha realizado dos encuentros de diálogo con los tres candidatos a la Alcaldía. A través de la emisora de la fundación, Yumbo Estéreo 107.0 FM, la FEDY logró una amplia cobertura y difusión en vivo, llegando a más de 100 mil oyentes por radio y cerca de 700 conectados en redes sociales.
Durante estos dos espacios de diálogo, los candidatos expusieron sus perspectivas y propuestas en relación con los retos sociales y de desarrollo territorial, abordando también aspectos vitales para impulsar la competitividad empresarial en el municipio.
Con este último propósito, siendo conocedores y voceros de las inquietudes, necesidades y requerimientos de la zona industrial y empresarial de Yumbo, FEDY centró la conversación en cinco puntos claves:
- Concretar el compromiso del Gobierno Nacional: ‘Yumbo Capital Industrial de Colombia’, una apuesta en la cual nuestra organización ha planteado y promovido cinco líneas estratégicas: Plan Especial de la Zona Industrial (PEZI); Yumbo Distrito Energético; Parque industrial Sostenible – Descarbonización de la Zona Industrial; Yumbo como agenda social público – privada relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); y Yumbo Distrito de Innovación – Ciencia y Tecnología.
- Gestionar y cofinanciar la culminación de las obras del PEZI para terminar el sistema de alcantarillado y construcción de la PTAR, así como la pavimentación de los callejones pendientes en la zona industrial. Además de los proyectos de infraestructura vial a nivel departamental y nacional, lo que implica acompañar la gestión de la vía Mulaló – Loboguerrero y posibilitar desarrollos logísticos y empresariales en el norte de Yumbo; ampliar el alcance de las obras de la concesión Malla Vial del Valle con la construcción de un tercer carril entre Cencar y Las Américas, junto con la ampliación de la carretera antigua en el tramo Dapa – Las Américas.
- Revisar el tema tributario de las empresas en relación con el alumbrado público y el impuesto de avisos y tableros, al igual que, el compromiso de mantener los incentivos tributarios para las organizaciones empresariales.
- Implementar estrategias de seguridad en la zona industrial con el fortalecimiento de sistemas y grupos de reacción inmediata.
- .Garantizar la interlocución permanente entre el gobierno local y las empresas, a través de la secretaría de desarrollo económico y/o mesa intersectorial con el propósito de estar en constante comunicación para atender las necesidades de la comunidad empresarial, fortalecer la actividad económica y la promoción de la generación de empleo en el municipio.
En este diálogo, se puso de manifiesto el compromiso de los tres candidatos, quienes desde sus respectivas estrategias de gobierno aseguraron abordar los cinco temas presentados por FEDY. En consecuencia, se concluye que la futura administración municipal, liderada por cualquiera de los tres aspirantes a la Alcaldía de Yumbo 2024-2027, muestra un genuino interés en fomentar y fortalecer un entorno empresarial competitivo para Yumbo. Estos compromisos con el sector empresarial fueron ratificados frente a una gran audiencia de ciudadanos del municipio.