ATENDIERON LAS VOCES DE LA COMUNIDAD EMPRESARIAL Y DEL CORREGIMIENTO DE ARROYOHONDO, LA ALCALDÍA DE YUMBO NO AUTORIZARÁ LA EJECUCIÓN DEL CENTRO DE AISLAMIENTO TRANSITORIO PARA PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD EN LA ZONA INDUSTRIAL

Martes, 04 julio de 2023

ATENDIERON LAS VOCES DE LA COMUNIDAD EMPRESARIAL Y DEL CORREGIMIENTO DE ARROYOHONDO, LA ALCALDÍA DE YUMBO NO AUTORIZARÁ LA EJECUCIÓN DEL CENTRO DE AISLAMIENTO TRANSITORIO PARA PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD EN LA ZONA INDUSTRIAL

Durante la visita del General Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, a la FEDY el pasado jueves, 29 de junio, nuestra organización brindó al General una detallada explicación sobre la posición del sector empresarial respecto a la instalación del Centro de Aislamiento Transitorio para personas privadas de la libertad en zona industrial de Yumbo, que busca albergar mil detenidos. Dicha posición, fue ratificada al día siguiente, viernes 30 de junio, en un encuentro organizado con el apoyo del Alcalde de Yumbo para convocar a una mesa de concertación.

Alcalde de Yumbo, delegado del Concejo Municipal de Yumbo, la Policía Metropolitana de Cali, la Secretaría de Seguridad y Justicia de Cali, representantes del Sector Empresarial de Yumbo (ACOPI, ANDI y FEDY) y vocero de la comunidad del Corregimiento de Arroyohondo en Mesa de Trabajo para discutir la ubicación del Centro de Reclusión Transitorio en la Zona Industrial del municipio.

En este encuentro porgramado por la Alcaldía de Yumbo, participaron tanto la comunidad empresarial como la comunidad aledaña del corregimiento de Arroyohondo de Yumbo, donde la Policía Metropolitana y la Secretaría de Seguridad y Justicia de Cali presentaron nuevamente la propuesta, la cual fue objetada de manera unánime por voceros del sector empresarial local (ANDI, ACOPI y FEDY) quienes manifestaron lo siguiente:

  1. Reconocer la gravedad del problema de hacinamiento en Cali y Yumbo, donde aproximadamente 3000 detenidos se encuentran en condiciones precarias. Esta situación crítica genera dificultades significativas en términos de seguridad, ya que la falta de espacio para albergarlos obliga a liberar a delincuentes capturados. Desde una perspectiva humanitaria y de seguridad, esta situación representa una amenaza para el Valle del Cauca y se debe atender como una prioridad regional, gestionando una solución definitiva en un sitio adecuado para tal fin.
  2. Inconveniencia de instalar el Centro de Reclusión Transitorio en Zona Industrial de Yumbo por razones de índole técnica, ambiental, social y económica que señalan consecuencias negativas, directamente relacionadas con el impacto en la competitividad y la confianza del sector empresarial sobre el uso y la vocación del suelo de la zona. Estas circunstancias podrían generar un éxodo de empresas tanto para el Parque Industrial de Yumbo como para la comunidad aledaña del corregimiento de Arroyohonndo, conllevando a la pérdida de: empleo, ingresos tributarios para el municipio y otras implicaciones adversas.

Además, se resaltó el compromiso del Alcalde de Yumbo, Jhon Jairo Santamaría, de no tomar esta decisión a espaldas del sector productivo y de la comunidad directamente implicada y afectada por la situación. Se reconoce y agradece a la Administración Municipal por NO AUTORIZAR LA EJECUCIÓN DEL CENTRO DE RECLUSIÓN TRANSITORIO EN EL TERRITORIO, en vista de que tanto la comunidad empresarial como la comunidad del corregimiento de Arroyohondo expresaron su desacuerdo con argumentos sobre la ubicación de este proyecto en la zona industrial del municipio.

En nombre del sector empresarial del Valle, se expresó la firme intención de colaborar conjuntamente en la búsqueda de una solución integral y definitiva a esta grave crisis social, humanitaria y de seguridad que enfrenta en especial la capital del departamento. Para lograrlo, y darle una solución estructural, se coordinarán acciones desde el Comité Intergremial del Valle con las autoridades competentes como el Ministerio del Interior, el Ministerio de Justicia, el INPEC, la Gobernación del Valle, la Alcaldía de Cali y la Alcaldía de Jamundí.

Deje un comentario

Su dirección de correo electronico, no será publicada. Los campos marcados con* son obligatorios, Ingrese su Nombre*, Correo Electrónico* y Telefono"opcional"