FEDY logra concurso de méritos de la Alcaldía Municipal de Yumbo para Formulación del Plan de Ordenamiento Territorial

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es encabezado-yumboindustrial-01-1024x284.png

Miércoles, 20 de enero del 2021

FEDY logra concurso de méritos de la Alcaldía Municipal de Yumbo para Formulación del Plan de Ordenamiento Territorial

Nuestra Fundación Empresarial para el Desarrollo de Yumbo, FEDY, reconocida por un trabajo de 39 años en competitividad empresarial, mejoramiento de la gestión pública, y transformación social y económica del municipio, y destacada por proyectos de alto impacto como el Plan Especial de la Zona Industrial, Mejoramiento Integral de Barrios, Mejoramiento de Vivienda, Lineamientos POT, entre otros, fue elegida para asumir la importante tarea de formular el ‘Plan de Ordenamiento Territorial de Yumbo‘ bajo la firma de ‘Unión Temporal Yumbo Futuro’, supervisada por el Departamento Administrativo de Planeación e Informática Municipal.

Actualmente, el proyecto cuenta con un equipo interdisciplinario encabezado por César Augusto Londoño Gómez, Arquitecto – PhD en Urbanismo y ex director del POT del Valle del Cauca, como Director del POT Yumbo para desarrollar los ejes de asesoramiento temático, transversal, técnico y de participación, los cuales se relacionan a lo largo de las seis etapas de éste: diagnóstico, formulación, concertación ambiental, consulta, ajustes y adopción.

A la fecha, el proyecto iniciará su etapa de diagnóstico con recorridos pilotos por la zona urbana, rural e industrial del territorio.

» Para lograr que las empresas asentadas de la zona industrial puedan crecer necesitamos normas que permitan ese crecimiento, necesitamos un POT que atraiga inversión nacional y extranjera a nuestro territorio, genere empleo Este POT nos tiene que dibujar el Yumbo del Futuro y el sector empresarial tendrá que participar en él»,
Germán Jaramillo, Director de FEDY y representante legal de la UT Yumbo Futuro.

#ElPOTLoConstruimosTodos
Consultas y/o sugerencias en el Plan de Ordenamiento Territorial:

En el último reporte de la  Encuesta Mensual Manufacturera con Enfoque Territorial del DANE se registró que en noviembre de 2020 la industria de Yumbo creció un 10,1% frente al mismo periodo en 2019. Estos resultados lograron que para noviembre el municipio fuera la segunda ciudad con mejor comportamiento de la industria colombiana, ya que, fue superior al agregado nacional que se contrajo un 0,2%, 6 veces mayor a lo registrado en Cali (1,8%) y el doble del agregado departamental (4,9%).

Pese a esta tendencia significativamente positiva para noviembre, Yumbo arroja una variación acumulada, de enero a noviembre de 2020,en su producción industrial de – 7,6% a lo registrado en el mismo periodo del anterior año , un impacto generado por las medidas de confinamiento.

Las variaciones presentadas en los meses de marzo (-14,9%), abril (-47,2%) y mayo (-24,4%) determinaron para el Yumbo una gran afectación en su industria en comparación al agregado departamental y de Cali, con contracciones superiores hasta el triple de estas.

Ahora, el mayor desafío de la industria y economía yumbeña es la recuperación de puestos de trabajo

En noviembre, este municipio industrial hizo parte de las tres ciudades con mayores contracciones del empleo en el sector manufacturero después de Bucaramanga (-10,4%) y Bogotá (-10,1%), así pues, en Yumbo se generaron un 8,9% menos
empleos que en el mismo mes referido en 2019.

Las variaciones más altas en el número de puestos de trabajo fueron en septiembre (-10,6%) y octubre (-9,3%).

Antes de iniciar la pandemia, Yumbo ya registraba variaciones anuales negativas en empleo, las cuales permanecieron hasta noviembre.

Resultados Regionales

En noviembre, el Valle del Cauca se ubicó en los tres principales departamentos con mayor crecimiento en la producción del sector manufacturero (4,9%), después de Boyacá (9,5%) y Risaralda (6,9%).

A excepción de los subsectores textil y la industria del papel, la mayoría presentaron variaciones anuales positivas.

Deje un comentario

Su dirección de correo electronico, no será publicada. Los campos marcados con* son obligatorios, Ingrese su Nombre*, Correo Electrónico* y Telefono"opcional"