EN FEDY QUEREMOS COMPARTIR CON USTEDES LOS DESAFÍOS Y LOGROS MÁS DESTACADOS DEL AÑO 2021 Y DESEARLES UN 2022 LLENO DE ÉXITOS

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es encabezado-yumboindustrial-01-1024x284.png

Miércoles,29 de Diciembre de 2021

EN FEDY QUEREMOS COMPARTIR CON USTEDES LOS DESAFÍOS Y LOGROS MÁS DESTACADOS DEL AÑO 2021 Y DESEARLES UN 2022 LLENO DE ÉXITOS

Desde la Fundación Empresarial para el Desarrollo de Yumbo reconocemos que el 2021 fue un año de grandes desafíos para todos; afrontamos y superamos situaciones difíciles para el sector empresarial e industrial del territorio, donde nuestra organización -apoyada por las más importantes compañías y con más de 39 años fortaleciendo la competitividad territorial, el mejoramiento de la gestión pública y la transformación social y económica del municipio- logró trabajar en conjunto con la Administración Municipal, las Empresas y otros actores de orden local, departamental y nacional para atender y resolver los diferentes retos.

Con la reactivación económica, pese a los difíciles escenarios por pandemia y bloqueos en Yumbo, este año la producción de la industria manufacturera acumulada entre enero y octubre es un 11,9% mayor a lo registrado en el mismo periodo del 2020, sin embargo, esta variación de desempeño es la segunda más baja a nivel nacional. Si se compara el volumen de producción en prepandemia, Yumbo estaría un 10,6% por encima de lo registrado en octubre del 2019, el quinto mejor desempeño de las ciudades analizadas y 3,4 puntos porcentuales por encima del balance de la industria del país, lo que demuestra que nuestra industria ha sido capaz de sobreponerse a las crisis. (Fuente: Encuesta Anual Manufacturera con Enfoque Territorial-EMMET)

A 2021 se ha culminado en un 98% la doble calzada en la carretera antigua Cali – Yumbo que, comprende la construcción de dos tramos: Menga – Gecolsa (1,3km) y Gecolsa – Crucero de Dapa (1,5km), estimada en más de 47 mil millones de pesos sin cobros de valorización. Un proyecto donde FEDY acompañó la superación de todas las dificultades surgidas, sumándose a los esfuerzos para impulsar su cumplimiento; Y que hoy mejora la movilidad de los trabajadores, empresarios y ciudadanos que representan el tráfico de 25.000viajes/día. Actualmente, el proyecto superó la preocupación por la semaforización de dos intersecciones que era una de las inquietudes pero ha funcionado sin inconvenientes, aportando a la seguridad vial y cruces de peatones. Igualmente, se adelanta la siembra de flores y árboles para embellecer la doble calzada.

Desde 2017, la FEDY ha trabajado en gestiones para que en el proyecto de la ‘Nueva Malla Vial del Valle’ se incluyera la construcción, rehabilitación y mantenimiento de tres segmentos viales para Yumbo: intersección Sameco – Glorieta Cencar; Glorieta Cencar – Glorieta Las Américas en doble calzada; y Glorieta Las Américas – Cruce línea férrea (ECOPETROL). Al cierre de este año, se ha realizado el bacheo y señalización de las vías por la Concesionaria Rutas del Valle SAS.

Después de evaluar estudios técnicos y ambientales, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales-ANLA aprobó la Licencia Ambiental para la ejecución del proyecto 4G Mulaló – Loboguerrero. Tras 4 años de estar en procesos para obtener la licencia y causar incertidumbre sobre su ejecución, hoy es un hecho la construcción de esta importante vía, lo que nos permite validar en FEDY que nuestras acciones constantes (2004-2021) por apoyar y promover este proyecto han logrado resultados. Mulaló – Loboguerrero optimizará otro acceso hacia el pacífico, contribuirá a la competitividad y actividad logística a nivel local, regional y nacional, mejorará el medio ambiente con proyectos de recuperación y beneficiará a 2’500.000 habitantes.

Dada la crisis por los bloqueos en Yumbo durante el Paro Nacional, nuestra organización se dispuso a entender y atender la situación, sus impactos sociales y económicos en el territorio. Integrando así mesas de diálogo para desactivar los bloqueos y trabajando articuladamente con el Gobierno Local, la Arquidiócesis de Cali y las empresas que apoyaron la gestión (Smurfit Kappa Cartón de Colombia, Cementos Argos, Eternit, Supermercados Belalcázar y Cementos San Marcos) para realizar una fuerte labor de mitigación que respondió a las necesidades más urgentes de esta crisis social, a través de la implementación del Plan de Estabilización. Este plan desarrollado durante 6 meses logró caracterizar la población participante del proceso, canalizar la oferta institucional y brindar apoyos para atender necesidades inmediatas de forma directa (364 personas) e indirecta (1800 personas) en el municipio.

Mejoramiento de Políticas Públicas para Prevención de Riesgo Social – 2022

Posteriormente a las acciones para mitigar la crisis por bloqueos, en 2022 FEDY hará parte de la articulación interinstitucional para la construcción de políticas públicas enfocadas a la juventud y la prevención y atención del consumo de sustancias psicoactivas en Yumbo, empleo, seguridad alimentaria y violencia urbana.

Bajo la firma de ‘Unión Temporal Yumbo Futuro’, FEDY ganó el concurso de méritos para asumir la formulación del Plan de Ordenamiento Territorial de Yumbo, el cual se ha venido trabajando hace un año con un gran equipo de expertos de alto nivel y trayectoria, profesionales de base y practicantes, además de la participación de 1.416 personas entre actores empresariales, institucionales, sectoriales y la comunidad en general. Con esta forma integral de trabajo, a 2021 hemos culminado la etapa de Diagnóstico y el Modelo de Ocupación Territorial que implicó la revisión exhaustiva de más de 20mil archivos de información, recorridos de campo para la identificación de predios (26.797), vías (3.324), espacios públicos (164) y equipamientos (233) a lo largo de la zona urbana, rural e industrial del territorio, sistematización y análisis de los datos; y constantes espacios de socialización y discusión. Ahora empezamos a avanzar en la etapa de Formulación que se proyecta terminar en marzo de 2022.

Deje un comentario

Su dirección de correo electronico, no será publicada. Los campos marcados con* son obligatorios, Ingrese su Nombre*, Correo Electrónico* y Telefono"opcional"