
Lunes, 06 de julio de 2020
Así avanza la vía antigua Cali – Yumbo
Debido a las inquietudes del sector empresarial, y de la comunidad en general, sobre ¿cómo van las labores en la vía antigua Cali -Yumbo? es importante aclarar la situación desde el acompañamiento que ha realizado la Fundación Empresarial para el Desarrollo de Yumbo, FEDY, a este proyecto, el cual ha tenido un proceso con diferentes dificultades para su ejecución.
Dentro de la agenda de infraestructura y movilidad del corredor Cali – Yumbo, la FEDY ha venido impulsando este proyecto de la doble calzada en la carretera antigua desde sus inicios, actualmente, su seguimiento permite informar que la obra se encuentra en gestiones y labores para entregar el Tramo uno (I), Menga – Gecolsa, y el Tramo dos (II), Gecolsa – Crucero de Dapa, antes de finalizar este año. Así, beneficiar a los usuarios que se movilizan a diario representando un tráfico de 25000 viajes/día.

¿Qué ha pasado con el Tramo I del proyecto?
La ampliación de la carretera antigua se viene ejecutando desde 2017 cuando se adjudicó el Tramo I de este proyecto de infraestructura vial con 1.3km, contemplando la distancia entre Menga y Gecolsa.

A la fecha, la construcción de este Tramo I no se ha retomado, no obstante, las gestiones para reactivar las actividades continúan. Según información recibida por los funcionarios de la gobernación (aún no oficial) se está a la espera de que INVÍAS, Instituto Nacional de Vías, acepte una prórroga adicional del contrato para que el aporte económico de la nación, del cual falta por ejecutar alrededor de 5.000 millones, se mantenga asignado al proyecto.
Sin embargo, la entrega del Tramo I está proyectada para los primeros días de noviembre, esperando que, también, se logre un acuerdo con el contratista, Consorcio Eysang, así garantizar que éste tenga los recursos para finalizar la obra.
La posición de la veeduría ha sido apoyar todas las formas de solución que se han planteado para finiquitar este Tramo, pero, “hasta el momento estas soluciones no han funcionado”.
Tramo II del proyecto: Gecolsa- Crucero de Dapa
La obra que abarca el Tramo II de este proyecto y que refiere 1.5 km entre Gecolsa y Crucero de Dapa, al día de hoy, presenta un avance del 89% en cuanto a la culminación de la calzada oriental en primera carpeta.

Fuente: Ingeniero Carlos Martínez, Interventoría
El ingeniero Carlos Martínez, director de la interventoría, precisó que dentro de las labores desarrolladas para terminar el Tramo II se ha presentado un retraso debido a “un bache en esta calzada ubicado en frente de la Bomba de Servicio Petromil. Se encontró en medio de las excavaciones un cementerio indígena que está siendo objeto de exploraciones y extracciones realizadas por el INCIVA (Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca) con la regulación del ICANH (Instituto Colombiano de Antropología e Historia)”manifestó Martínez.

Fuente: Ingeniero Carlos Martínez, Interventoría.
Referente a esta primera carpeta, Martínez indicó que en el momento las actividades se han focalizado en alcantarillado y muros de contención para asegurar los predios, específicamente, interviniendo desde el Restaurante Alfredo’s Bistro, la I.E Leonor Lourido hasta el Restaurante la Boquería, donde se espera finalizar en dos semanas para seguir con “la fase de pavimentación en este sector” y adicionó que, a su vez, se encuentran trabajando en el cruce hacia Dapa.

Fuente: https://bit.ly/2Z0wAaN
Por otro lado, el ingeniero Martínez enfatizó que otras complicaciones presentadas para la entrega, a parte de la investigación que desarrolla el INCIVA, están asociadas con “un predio en el cruce de la 32, por lo cual, no se ha podido entregar ni intervenir ese punto, específicamente” apuntó Martinez. Asimismo, señaló que las condiciones de los suelos no han sido las mejores, impactando presupuestalmente el proyecto y en el cronograma de actividades, al igual que, los trámites con las redes eléctricas y de telecomunicaciones que han resultado en unos cambios evaluados en conjunto con EMCALI para no afectar a los usuarios de la zona.
Aunque el Tramo II ha reducido su personal a un aproximado de 120 colaboradores, entre contratistas e interventoría debido a la aplicación de protocolos de bioseguridad (resolución No. 666 del MinSalud), esto no ha sido impedimento para proponer una fecha tentativa a la culminación del tramo Gecolsa – Crucero de Dapa (a excepción del lugar de estudio del INCIVA), estableciendo un promedio de noventa días para finalmente entregar este Tramo del proyecto a mediados de octubre.
Futuros planes para una segunda etapa del proyecto…
En la reunión que FEDY sostuvo con la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, se concretó por parte del gobierno departamental el compromiso de contratar estudios y diseños para una segunda etapa, construyendo un Tramo III en este proyecto de ampliación de la vía antigua Cali -Yumbo, lo que comprendería la distancia entre el Crucero de Dapa y Goodyear.
Para asumir este reto, la gobernación comentó que ya empezó un contrato con la Fundación de la Universidad del Valle en pro de avanzar en los diseños del Tramo III, los cuales deberían realizarse para finales de este 2020.
Por su parte, la FEDY destaca este hecho como un cumplimiento del compromiso en el gobierno de Roldán y en este panorama afirma que seguirá brindando acompañamiento para “informar los avances de esta iniciativa”.